Vivimos en una sociedad de gran complejidad informativa. Hemos construido un mundo en el que la información es poder y se usa de manera continua tanto para bien como para mal. La información se ha convertido en algo tan importante que ha hecho surgir el problema de la desinformación. La cantidad de medios de comunicación que existen garantiza en ocasiones la pluralidad informativa; sin embargo, el poder político y económico suele estar detrás de cada uno de esos medios de comunicación.
En ocasiones, no obstante, el periodismo ha logrado dejar su huella incluso en el desarrollo de la historia, como por ejemplo en el famoso caso "watergate" que descubrió un entramado de corrupción política en EEUU. La denuncia de la realidad le ha valido la vida a no pocos reporteros de guerra,
 |
Foto de muerte de un soldado en la guerra civil española realizada por Rober Capa |
 |
Sufragistas británicas en 1914 |
y el periodismo gráfico ha estado ahí en los eventos más importantes desde el primer voto femenino hasta la espectacular cobertura mediática en tiempo real de la caída de las torres gemelas
No hay comentarios:
Publicar un comentario