La fotografía analógica si se almacena en condiciones de luminosidad, temperatura y humedad adecuadas, puede utilizarse durante siglos, ya sea película negativa, papel o película de diapositivas.
La fotografía digital se almacena en tarjetas de memoria, discos compactos u otros dispositivos de almacenamiento de datos digitales
- El sistema de captación es idéntico, solo que en la cámara analógica el material fotosensible está dispuesto a modo de emulsión química sobre un soporte físico como es la película y todo el procedimiento es mecánico.
Una vez captada la imagen, en la película fotográfica esa imagen deberá procesarse químicamente en un laboratorio a través de un proceso casi artesanal, para conseguir revelar y fijar la imagen a fin de poder almacenarla. Si la película está tratada con los colorantes específicos, la imagen captada tendrá también la información de color.
- En el proceso de captación digital el material fotosensible cubre una superficie electrónica (llamada CCD) realizada con un material metálico, como el óxido de silicio. Hasta ahí todo es igual; la luz atraviesa el objetivo y sensibiliza, punto a punto, línea a línea, según se trate de claridad u oscuridad, el material sensible. En el caso del sistema digital, la cámara puede contar con tres CCD o bien tres filtros de los tres colores básicos, siendo la primera opción la más profesional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario