domingo, 11 de enero de 2015

El Graffiti; Definición, Origen, Tipos, Influencias



Graffitis en el muro de Berlin antes de su derribo en 1989
    Aunque algunos autores consideran al graffiti como una evolución de la pintura mural, lo cierto es que su relación con el fenómeno del cartel es muy clara.

El graffiti consituye la mayor innovación en la expresión de la "imagen pública" que tiene lugar en el siglo XX, porque su realización supone una apropiación del espacio urbano que da lugar a la creación de iconos con mensajes generalmente transgresores o provocativos.

 



Podríamos abordar el debate acerca de la estética del graffiti y si esta práctica se encuentra más cerca del arte o del vandalismo. Veamos: existen niveles.

Graffiti de Banksy

Graffiti de Banksy
Los graffitis elaborados y expuestos en zonas deterioradas han supuesto la decoración de espacios que se encontraban visualmente deshabitados - como por ejemplo fachadas de obras, tapias o paredes a medio realizar- pero, en otros casos, invaden espacios que poseen una identidad visual propia- guste o no los graffiteros-, cuya imagen es fruto del diseño o simplemente del cuidado de sus propietarios, y es un instrumento de autoafirmación de la propia ciudad.

Por lo tanto, existen graffitis que decoran y otros que entorpecen y ensucian. Es obvio cuál es la práctica que está más cercana de ser considerada un medio de comunicación artística. El uso del graffiti implica un sello o marca de autor (firma) aunque también una transgresión del orden social establecido. Además, constituye por si mismo una forma de consumo cultural alternativo.

Graffiti poco original y con poco valor estético


Este fenómeno tiene su origen en la ciudad de Nueva York, donde a finales de los años sesenta se multiplican las manifestaciones juveniles de grupos sociológicos denominados "subculturales", que fomentan manifestaciones artísticas y musicales alternativas - principalmente el movimiento musical hip-hop- y realizan pintadas y marcas en las pareces como método de autoafirmación.

El graffiti ha estado expuesto siempre a las influencias de los medios audiovisuales, especialmente del cine alternativo, del cómic, de la música independiente y de las vanguardias pictóricas abstractas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...