viernes, 30 de octubre de 2015

Largometraje (Suspense, Terror, Cine español) Tesis de Alejandro Amenabar

Tesis es una película española de suspense de 1996 escrita y dirigida Alejandro Amenábar y protagonizada porAna Torrent, Fele Martínez y Eduardo Noriega. 
Es el primer largometraje de Amenábar.

Con un notable éxito de crítica y público, la película marcó el inicio de uno de los más exitosos directores del cine español. Obtuvo varios premios, entre ellos el Premio Goya a la mejor película, mejor guion original y mejor director novel.

Sinopsis

Ángela, estudiante de Imagen, está preparando una tesis sobre la violencia audiovisual. Como complemento a su trabajo, su director de tesis se compromete a buscar en la videoteca de la facultad material para ella, pero al día siguiente es hallado muerto. Ángela conoce a Chema, un compañero experto en cine gore y pornográfico, y a Bosco, un extraño chico, amigo íntimo de una joven asesinada en una snuff movie.

Producción



Una parte de la película se rodó en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid en la que estudiaba Amenábar. El rodaje se realizó en el mes de agosto, cuando estas instalaciones quedaban vacías.

El personaje de Jorge Castro, interpretado por el actor Xabier Elorriaga, está inspirado en un profesor del mismo nombre, de la asignatura de realización en la Facultad de Ciencias de la Información, que Amenábar nunca llegó a aprobar, porque, según asegura el profesor, nunca llegó a presentarse a sus exámenes.

Recepción y críticas

Tesis, en términos generales, gozó de una buena acogida y de críticas mayoritariamente favorables en su natal España, incluso ganando siete de sus ocho nominaciones en los Premios Goya de 1997 (sólo faltó el de Mejor Actriz).

Reparto principal

  • Ana Torrent como Ángela Márquez.
  • Fele Martínez como Chema.
  • Eduardo Noriega como Bosco Herranz.
  • Xabier Elorriaga como Jorge Castro.

Premios y nominaciones[editar]

Premios Goya

CategoríaReceptorResultado
Mejor películaAlejandro AmenábarGanador
Mejor director novelAlejandro AmenábarGanador
Mejor actriz protagonistaAna TorrentNominada
Mejor actor revelaciónFele MartínezGanador
Mejor guion originalAlejandro AmenábarGanador
Mejor dirección de producciónCarlos BernasesGanador
Mejor montajeMaría Elena Sainz de RozasGanadora
Mejor sonidoDaniel Goldstein
Ricardo Steinberg
Alfonso Pino
Ganadores

Curiosidades 

  • En una escena de la película, en la base de datos de los compradores de la cámara xt-500 aparece el nombre de Alejandro Amenábar.
  • Bosco también es el nombre del personaje que interpretaba Amenábar en su corto Himenóptero.
  • La cámara que lleva Bosco (Amenábar) en Himenóptero es la Sony xt-500.
  • En una escena Chema ve la película La leyenda del viento del Norte.
  • En la escena de los túneles a oscuras, se llega a ver en un plano a una rana y una telaraña juntos; esto es un homenaje que quiso hacer Amenábar a una escena similar de la película La noche del cazador de Charles Laughton.
  • En la habitación de Ángela se puede ver un cartel de la película Mi Idaho Privado.
  • En una escena se puede ver a Chema con una camiseta de la controvertida película Holocausto Caníbal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...