lunes, 30 de noviembre de 2015

Animación para adultos (cómic). ARRUGAS (2011) basado en un comic de Paco Roca


Año   2011
Duración  80 min.
País España
Director   Ignacio Ferreras
Guión  Ángel de la Cruz, Paco Roca, Ignacio Ferreras, Rosanna Cecchini (Cómic: Paco Roca)
Música  Nani García

Género  Animación. Drama. Comedia | Alzheimer. Vejez. Familia. Discapacidad. Cómic.Animación para adultos. Comedia dramática. 
Sinopsis   Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico se hacen amigos. Emilio, que padece un principio de Alzheimer, cuenta inmediatamente con la ayuda de Miguel y otros compañeros que tratarán de evitar que vaya a parar a la planta de los desahuciados. Su disparatado plan tiñe de humor y ternura el tedioso día a día de la residencia, pues para ellos acaba de empezar una nueva vida. 
Premios
Largometraje de animación 2D para adultos, basado en el cómic homónimo de Paco Roca (Premio Nacional de Cómic 2008). (FILMAFFINITY)Premios
2011: 2 Premios Goya: Mejor película de animación y mejor guión adaptado
2011: Premios Annie: Nominada a Mejor película
2012: Festival de Annecy: Distinción especial (2º mejor largometraje)
2012: Premios del Cine Europeo: Nominada a Mejor película de animación
2012: Festival de Ottawa: Gran Premio al Mejor largometraje de animación

Críticas
"Un cómic excepcional, una película sobresaliente." 
Gregorio Belinchón: Diario El País 

"Es una película notable que no devalúa ni tergiversa sus fuentes (...) el clímax final construido con gran inteligencia narrativa y deslumbrante despliegue de recursos formales" 
Jordi Costa: Diario El País 

"No hay descubrimientos en lo que oferta 'Arrugas' (...) pero sí hay en esta película una mirada inteligente y cálida (también erizada) a la última planta de nuestra estancia en la tierra, además de una estimable voluntad de sortear lo melodramático" 
E. Rodríguez Marchante: Diario ABC 

"En su paso al cine, la novela gráfica de Paco Roca parece tocada por la poesía de Hayao Miyazaki (...) es fascinante cómo elude todo asomo de melodramatismo (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Sergi Sánchez: Diario La Razón 

"Adaptación fiel de una obra cumbre del cómic en lengua hispana. (...) todo un muestrario de inolvidables vejetes que luchan contra su destino geriátrico con ironía, crueldad e imaginación como sus únicas armas (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)" 
Sergio F. Pinilla: Cinemanía 

"Una de las películas españolas más notables de los últimos años, independientemente de su género (...) merece la mayor exposición posible, es un genuino placer." 
Neil Young: The Hollywood Reporter 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...