Es el último capítulo que se ha emitido hasta la fecha; un especial por Navidad con una duración de 73 min. La trama está formada por 3 historias paralelas.
Se presenta a una sociedad avanzada donde las personas llevan un dispositivo de realidad aumentada implantado en los ojos como si fueran lentillas; éste dispositivo es conocido como “Ojos Z” del inglés Z-eye, a través del cual pueden acceder a Internet. Funcionan a modo de Smartphone, se puede mantener una vídeo llamada, funciones semejantes a Facebook, etc. Durante la primera parte Matt Trent (interpretado por Jon Hamm, conocido por su papel en Mad Men) charla con Joe Potter (Rafe Spall) el día de Navidad. Por la conversación que mantienen se da a entender que están aislados en una casa por haber cometido algún delito en el pasado. Joe se muestra distante, sin ganas de conversar pero Matt consigue motivarlo al empezar a relatar su pasado, el motivo por el que se encuentra ahí.
I Parte
Es así como se introduce la primera de las historias. Matt, un hombre astuto y mentiroso es consejero de citas online. A través de su “Ojo Z” se comunica con Harry (Rasmus Hardiker) un chico tímido y torpe en el arte del ligue. Una vez Matt le ha dicho que ponerse y cómo actuar, Harry se dirige a una fiesta dispuesto a encontrar una chica a la que seducir. Se topa con Jennifer (Natalia Tena) y al final, con la ayuda de Matt consigue salir de la fiesta e ir a casa de la chica. Una vez dentro Harry piensa que va a tener sexo con Jennifer pero al final resulta ser una chica desequilibrada que cree en seres imaginarios que le hablan en su cabeza. Se descubre cuando ella le ofrece una copa a Harry y a éste parece no sentarle bien, empieza a sangrar por la boca y ella acaba haciendo lo mismo. Matt incrédulo por lo que acaba de ver reacciona con rapidez y exige a los usuarios que estaban conectados a escondidas de Harry que borren los rastros digitales en la red. De mientras, Matt recopila todas las pruebas posibles que le incriminan e intenta quemarlas, pero cuando va a hacerlo la mujer lo pilla. Discuten y ella le “bloquea”. Esta acción en el mundo utópico en el que viven es una práctica común y legal, la cual permite bloquear con un mando a una persona con tal de no escucharla ni verla. El mando va conectado al “Ojo Z” y los efectos pueden ser a corto o largo plazo impidiendo al bloqueado mantener contacto con la otra persona, únicamente observa una mancha borrosa.
II Parte
En el presente Matt está comiendo con Josh en la casa y éste le pregunta por su verdadero trabajo. Entonces Matt como observa a Josh animado para hablar, le comenta que a través de un relato sobre un día rutinario en su empresa deberá adivinar el oficio al que se dedica. Así es como da comienzo la segunda historia, Greta (Oona Chaplin) una chica joven, rica y caprichosa se somete a una operación donde le extraen una replica de su conciencia y la introducen en un dispositivo interactivo, el cual es una caja con cuatro paredes blancas. La conciencia cree que es la propia Greta y no asume su situación actual. Matt será el encargado de hacérselo ver o al menos obligarla a base de tortura psicológica al variar su percepción del paso del tiempo. Matt le cuenta que es una réplica virtual de la verdadera Greta, que le han diseñado un cuerpo y que ha sido creada para mantener la casa limpia además de cumplir las exigencias de la dueña. En la actualidad, Josh crítica el trabajo de Matt, no puede creer que torturase sin remordimiento a la chica, a pesar de no ser la verdadera es una réplica de sí misma que siente y padece.
III Parte
Josh y Matt siguen hablando mientras toman vino. La tercera historia forma parte del pasado de Josh. La trama se inicia cuando Josh comenta que el padre de su pareja Beth (Janet Montgomery) nunca le tuvo aprecio. Un día mientras Josh saca la basura se encuentra un predictor y más tarde discute con Beth porque ella no quiere el bebé. El incidente desencadenante se produce cuando Beth no puede soportar más sus reproches y le “bloquea”. Josh se desquicia porque es bloqueado indefinidamente. Al cabo de unos meses Josh ve la silueta de Beth embarazada y se ilusiona al pensar en su hijo o hija, intenta hablar con ella pero como sigue activo el bloqueo ella lo percibe como una amenaza. Josh acaba siendo juzgado como bloqueado permanente por la justicia tanto a Beth como a su hijo, además de una orden de alejamiento. Josh desesperado cada año por Navidad se dirige a casa del padre de Beth porque sabe que la reunión familiar es sagrada y al menos de esta manera puede ver crecer a su hijo a pesar de la silueta borrosa. Una mañana Josh se entera del fallecimiento de Beth en un accidente ferroviario, lo que significa que su bloqueo queda anulado. Emocionado se dirige a la casa del padre de Beth, cuando encuentra a su hijo jugando con la nieve. Finalmente descubre que es una niña china fruto de una infidelidad entre Beth y un amigo de la pareja. Durante el enfrentamiento que mantiene con el padre de Beth, Josh acaba golpeándolo en la cabeza en un ataque de histeria. La niña asustada huye de la casa y acaba muriendo en la nieve a causa del temporal. Al cabo de unos meses la policía le encuentra y es detenido.
En el presente Matt consigue su propósito, el cual era conseguir la confesión de Josh. Se descubre que a Josh le realizan el extracto de conciencia o “galleta” (nombre técnico por el que se conoce la operación) y lo someten a cambios de percepción temporal, lo que a él le parecen años, resultan ser horas después de su interrogatorio con la policía. En la escena final se muestra el castigo que imponen a Matt por sus fraudes e implicación en el asesinato de Harry. Le “bloquean” de tal forma que no pueda tener contacto con ningún ser humano.
Tema y Crítica
La trama vuelve a ser una reflexión sobre el impacto negativo de los abusos de los nuevos avances tecnológicos. El episodio contiene referentes de películas de terror inglesas de los años 70 y de historias de fantasmas navideñas con moralejas. Según dijo el propioCharlie Brooker es uno de los episodios más impactantes de la saga. La crítica mediática quedó maravillada, por ejemplo el diario Británico Telegraph dijo "Impecablemente producido y con un hábil trabajo del reparto.”The Guardian "El sentimentalismo está compensado con un malvado ingenio, y (...) la ansiedad de Brooker (...) está creando un producto televisivo divertido, imaginativo, y muy sentido, incluso cuando todo resulta una paranoia.” The Independent "Con un buen elenco, estructurada con destreza y verdaderamente inquietante."
Se presenta a una sociedad avanzada donde las personas llevan un dispositivo de realidad aumentada implantado en los ojos como si fueran lentillas; éste dispositivo es conocido como “Ojos Z” del inglés Z-eye, a través del cual pueden acceder a Internet. Funcionan a modo de Smartphone, se puede mantener una vídeo llamada, funciones semejantes a Facebook, etc. Durante la primera parte Matt Trent (interpretado por Jon Hamm, conocido por su papel en Mad Men) charla con Joe Potter (Rafe Spall) el día de Navidad. Por la conversación que mantienen se da a entender que están aislados en una casa por haber cometido algún delito en el pasado. Joe se muestra distante, sin ganas de conversar pero Matt consigue motivarlo al empezar a relatar su pasado, el motivo por el que se encuentra ahí.
I Parte
Es así como se introduce la primera de las historias. Matt, un hombre astuto y mentiroso es consejero de citas online. A través de su “Ojo Z” se comunica con Harry (Rasmus Hardiker) un chico tímido y torpe en el arte del ligue. Una vez Matt le ha dicho que ponerse y cómo actuar, Harry se dirige a una fiesta dispuesto a encontrar una chica a la que seducir. Se topa con Jennifer (Natalia Tena) y al final, con la ayuda de Matt consigue salir de la fiesta e ir a casa de la chica. Una vez dentro Harry piensa que va a tener sexo con Jennifer pero al final resulta ser una chica desequilibrada que cree en seres imaginarios que le hablan en su cabeza. Se descubre cuando ella le ofrece una copa a Harry y a éste parece no sentarle bien, empieza a sangrar por la boca y ella acaba haciendo lo mismo. Matt incrédulo por lo que acaba de ver reacciona con rapidez y exige a los usuarios que estaban conectados a escondidas de Harry que borren los rastros digitales en la red. De mientras, Matt recopila todas las pruebas posibles que le incriminan e intenta quemarlas, pero cuando va a hacerlo la mujer lo pilla. Discuten y ella le “bloquea”. Esta acción en el mundo utópico en el que viven es una práctica común y legal, la cual permite bloquear con un mando a una persona con tal de no escucharla ni verla. El mando va conectado al “Ojo Z” y los efectos pueden ser a corto o largo plazo impidiendo al bloqueado mantener contacto con la otra persona, únicamente observa una mancha borrosa.
II Parte
En el presente Matt está comiendo con Josh en la casa y éste le pregunta por su verdadero trabajo. Entonces Matt como observa a Josh animado para hablar, le comenta que a través de un relato sobre un día rutinario en su empresa deberá adivinar el oficio al que se dedica. Así es como da comienzo la segunda historia, Greta (Oona Chaplin) una chica joven, rica y caprichosa se somete a una operación donde le extraen una replica de su conciencia y la introducen en un dispositivo interactivo, el cual es una caja con cuatro paredes blancas. La conciencia cree que es la propia Greta y no asume su situación actual. Matt será el encargado de hacérselo ver o al menos obligarla a base de tortura psicológica al variar su percepción del paso del tiempo. Matt le cuenta que es una réplica virtual de la verdadera Greta, que le han diseñado un cuerpo y que ha sido creada para mantener la casa limpia además de cumplir las exigencias de la dueña. En la actualidad, Josh crítica el trabajo de Matt, no puede creer que torturase sin remordimiento a la chica, a pesar de no ser la verdadera es una réplica de sí misma que siente y padece.
III Parte
Josh y Matt siguen hablando mientras toman vino. La tercera historia forma parte del pasado de Josh. La trama se inicia cuando Josh comenta que el padre de su pareja Beth (Janet Montgomery) nunca le tuvo aprecio. Un día mientras Josh saca la basura se encuentra un predictor y más tarde discute con Beth porque ella no quiere el bebé. El incidente desencadenante se produce cuando Beth no puede soportar más sus reproches y le “bloquea”. Josh se desquicia porque es bloqueado indefinidamente. Al cabo de unos meses Josh ve la silueta de Beth embarazada y se ilusiona al pensar en su hijo o hija, intenta hablar con ella pero como sigue activo el bloqueo ella lo percibe como una amenaza. Josh acaba siendo juzgado como bloqueado permanente por la justicia tanto a Beth como a su hijo, además de una orden de alejamiento. Josh desesperado cada año por Navidad se dirige a casa del padre de Beth porque sabe que la reunión familiar es sagrada y al menos de esta manera puede ver crecer a su hijo a pesar de la silueta borrosa. Una mañana Josh se entera del fallecimiento de Beth en un accidente ferroviario, lo que significa que su bloqueo queda anulado. Emocionado se dirige a la casa del padre de Beth, cuando encuentra a su hijo jugando con la nieve. Finalmente descubre que es una niña china fruto de una infidelidad entre Beth y un amigo de la pareja. Durante el enfrentamiento que mantiene con el padre de Beth, Josh acaba golpeándolo en la cabeza en un ataque de histeria. La niña asustada huye de la casa y acaba muriendo en la nieve a causa del temporal. Al cabo de unos meses la policía le encuentra y es detenido.
En el presente Matt consigue su propósito, el cual era conseguir la confesión de Josh. Se descubre que a Josh le realizan el extracto de conciencia o “galleta” (nombre técnico por el que se conoce la operación) y lo someten a cambios de percepción temporal, lo que a él le parecen años, resultan ser horas después de su interrogatorio con la policía. En la escena final se muestra el castigo que imponen a Matt por sus fraudes e implicación en el asesinato de Harry. Le “bloquean” de tal forma que no pueda tener contacto con ningún ser humano.
Tema y Crítica
La trama vuelve a ser una reflexión sobre el impacto negativo de los abusos de los nuevos avances tecnológicos. El episodio contiene referentes de películas de terror inglesas de los años 70 y de historias de fantasmas navideñas con moralejas. Según dijo el propioCharlie Brooker es uno de los episodios más impactantes de la saga. La crítica mediática quedó maravillada, por ejemplo el diario Británico Telegraph dijo "Impecablemente producido y con un hábil trabajo del reparto.”The Guardian "El sentimentalismo está compensado con un malvado ingenio, y (...) la ansiedad de Brooker (...) está creando un producto televisivo divertido, imaginativo, y muy sentido, incluso cuando todo resulta una paranoia.” The Independent "Con un buen elenco, estructurada con destreza y verdaderamente inquietante."
No hay comentarios:
Publicar un comentario