La primera vez que se utilizó el bullet time en un videoclip fue en 1985. La canción era Midnight Mover, del grupo Accept.2
v>
En 1995, Michael Gondry, considerado por muchos el padre del bullet time, realizó utilizando esta técnica (junto con la compañía de efectos especiales BUF Compagnie) el videoclip Like a Rolling Stone, versión de los Rolling Stones de la canción de Bob Dylan.
Dos años más tarde utiliza el bullet time por un anuncio de Smirnoff.
Pero fue en 1999 cuando con el film Matrix (1999) se popularizó el bullet time tal como lo conocemos. De hecho, el término, que entonces ya existía, estuvo registrado como marca en Estados Unidos por la empresa Warner. El efecto bullet time de Matrix fue ideado por John Gates y Manex Visual Effects El bullet time en Matrix Reloaded (2003) y Matrix Revolutions (2003) evolucionó respecto a Matrix gracias a la aparición de imágenes en alta definición generadas por ordenador.
La técnica del bullet time ha tenido múltiples aplicaciones, así como variaciones en la forma de llevarlo a cabo. Es por ello que en muchas de las escenas que se pueden mostrar como ejemplo de este efecto visual presentan diferencias y, en ocasiones, sólo se encuentran puntos en común si hablamos de la velocidad ultrarrelentitzada, capaz de captar un movimiento tan rápido como el de una bala.
Truco para conseguir el "efecto Matrix"
Se llama Graeme Taylor grabó desde la ventana de un tren que llegaba a una estación a las personas que esperaban en el andén.
El truco estriba en que la cámara recoge las imágenes a una velocidad de 210 fotogramas por segundo -pero la película se reproduce a 30 fotogramas por segundo-. De esta forma se consigue transformar siete segundos en uno: lo que son siete segundos en este vídeo, corresponden a un segundo en la realidad. "En principio, un segundo real es mucho tiempo para alguien en la vida real. Pero en esta secuencia, en la situación en la que se encuentran no hay tiempo suficiente para que hagan realmente muchas cosas, por lo que el efecto congelado casi es total", explica el autor desde su blog. "El efecto se degrada hacia el final, simplemente porque el tren estaba parado".
"¡Y fue barato! He utilizado una cámara Casio Exilim FH20, que Amazon ofrece por tan sólo 230 euros", concluye.
No hay comentarios:
Publicar un comentario