Las presentaciones multimedia o diapositivas informatizadas son documentos informáticos que pueden incluir textos, esquemas, gráficos, fotografías, sonidos, animaciones, fragmentos de vídeo y que pueden verse, una a una, por la pantalla del ordenador como si se tratara de una proyección de diapositivas. Si además se dispone de un cañón proyector de vídeo, las diapositivas informáticas pueden proyectarse sobre una pantalla externa como si se tratara de diapositivas o transparencias.
Entre los beneficios de su uso destacamos:
• Permiten presentar sobre una pantalla, todo tipo de elementos textuales y audiovisuales con los que se pueden ilustrar, documentar y reforzar las explicaciones.
• Las imágenes, los esquemas y demás elementos audiovisuales (sonidos, animaciones, vídeos, etc.) atraen la atención del auditorio y aumentan su motivación.
• Constituyen un medio idóneo para transmitir ideas a grandes grupos.
• La sala de proyección puede estar iluminada, de manera que facilita la toma de apuntes y la participación del auditorio.
• Se pueden generar facilmente copias de las transparencias en archivo pdf para imprimir, enlazar en una web o enviar por email.
• El presentador puede mantenerse de cara al auditorio durante sus explicaciones, lo cual mejora la comunicación.
• Ayudan al expositor, actuando como recordatorio de los principales temas que debe desarrollar.
• Se pueden emplear con cualquier tema y nivel educativo o cultural.
• El control de la proyección resulta sencillo. Es posible manejar todo mediante la pulsación de una única tecla.
• La elaboración de las transparencias resulta muy sencilla, utilizando cualquier software adecuado para presentaciones, como el conocido Power Point de Microsoft o con las herramientas que ofrece google docs en la red a todo aquel que tenga una cuenta de correo con ellos.
Recomendaciones para su elaboración.
• Cuidar la uniformidad de formato, colores y estilo a lo largo de toda la presentación.
• Elegir una tipografía clara y legible, y su tamaño debe permitir que pueda leerse sin inconvenientes, desde la última fila de la sala.
• Para las letras, utilizar pocos colores y que combinen estéticamente.
• Si se utiliza fondo de color, es importante que el color de las letras contraste con él, sin perjudicar el aspecto estético.
• Cada diapositiva debe presentar una sola idea,
• El mensaje debe tener una intencionalidad clara y estar bien estructurado.
• Utilizar la menor cantidad posible de texto, eligiendo frases simples, concisas y expresivas. Si no se puede evitar escribir demasiado, separar el texto en dos o más diapositivas.
• Incluir solo los aspectos más importantes de la exposición. Los excesos de información resultan fatigosos,.
• Reducir al máximo la inclusión de elementos audiovisuales animados. Con ellos se conseguirá llamar más la atención, pero utilizándolos de manera exagerada puede que distraigan a los oyentes de la idea principal.
• Las imágenes deben ser claras y sencillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario