lunes, 22 de febrero de 2016

Práctica 19.- Coloreado de imagen en Blanco y negro (9-2-16)

1.- Previos
Estas imágenes de la fotógrafa Ouka Leele son fotografías a blanco y negro coloreadas a mano.         
actualmente existen programas de edición fotográfica (Photoshop, Gimp..) que facilitan enormemente esa tarea. Basta con conocer las posibilidades de las herramientas "capas"  "modo de fusión MULTIPLICAR" y "opacidad de la capa" para poder convertir imágenes en blanco y negro en imágenes a color.
Ejemplos de coloreado realista:

    
                  

Ejemplos de coloreado creativo y collages digitales:


2.- Descripción del ejercicio:
En este ejercicio tendrás que colorear por ordenador una foto a blanco y negro al estilo de las imágenes de Ouka Lele.
Tienes dos opciones, elegir una imagen de cualquiera de los fotógrafos a blanco y negro que hemos estudiado en clase o elegir una foto familiar. Si vas a buscar una foto en la red que sea de un fotógrafo de los que hemos estudiado en clase.
 No tienes que pretender ser realista (el color de la piel puede ser el que tu quieras). Puedes añadir elementos y "pintar" sobre la foto libremente.

3.- Modo de presentación
Publicar en la web personal la foto original, la foto en mitad del proceso de retocado y la foto final retocada y un breve comentario explicativo sobre el programa y las herramientas utilizadas.
Titula la entrada Práctica 19. Coloreado de fotografía a blanco y negro
envia un email a "profe1bar@gmail.com" con el enlace a la práctica y titulado del mismo modo.

4.- Fecha de Presentación: 9 de marzo de 2016

En el caso de que el correo con el enlace a la entrada de tu blog se haya enviado fuera del plazo de presentación, el ejercicio será evaluado con un “0” a efectos de la nota de la primera evaluación.
Después de la entrega de boletines, el ejercicio entregado fuera de plazo será evaluado con su nota correspondiente pero solo será tenido en cuenta como recuperación

5.- Evaluación
Se evaluará postiivamente
- Correcta elección de la imagen
- Explicación correcta del proceso utilizando terminología propia de la materia.
- Resultado estético de la obra final.
- Cumplimiento de las normas de entrega

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...