viernes, 18 de marzo de 2016

Elementos expresivos del cine narrativo. La fotografía

Fotografía:

La componen:

  • Gama de colores: saturación, brillo,…

  • Velocidad del movimiento: cámara rápida/lenta

  • Relaciones de perspectiva: profundidad de campo y distorsión de la imagen con la lente.

  • Encuadre:

El cineasta toma decisiones sobre:

  • Formato: proporciones de la imagen

  • Dentro/fuera de campo

  • Ángulo: picado/contrapicado

  • Nivel: torcido/recto

  • Altura: respecto a los ojos

  • Distancia: física (cámara)/focal (objetivo)

  • Movimiento: travelling, paneo, panorámica, grúa,… Aumenta la información del espacio. Hay 2 tipos: movimiento que sigue al personaje/independientes (intención narrativa).

  • Duración:    La media de duración de un plano es entre 4/6 seg. Diferenciamos entre:
    • Plano de acción fragmentada: mediante montaje.
    • Plano de acción completa: alternativa al montaje que puede ser estático o móvil. Provoca experiencia inmersiva a tiempo real.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...