300 es una película procedente de un cómic. En ella se han filmado "imágenes en movimiento" mediante el " lenguaje cinematográfico" se han utilizado "unidades de narración" para su construcción. Para responder a las cuestiones propuestas puede usted servirse de dibujos cuyo modelo sean los fotogramas presentados y así ilustra y aclarar sus explicaciones. Hágalo en el orden que se solicita.
1.- a) Explique las características de la "imagen en movimiento" frente a las características de la "imagen fija"
b) Defina qué es "lenguaje cinematográfico" y de qué "unidades" se sirve.
c) Conteste cuáles son las "unidades de narración" utilizadas por este lenguaje y cuáles son sus características.
2. En la película mencionada, el director se ha servido de varios equipos. Explique quiénes son y qué tarea desempeñan los más significativos componentes de:
a. Equipo artístico
b. Equipo técnico
Puntuación:
Cada uno de los cinco apartados (1a, 1b, 1c, 2a y 2b) serán evaluadoscon un máximo de 2 puntos.


OPCIÓN B

Seurat. Las modelos, 1888
Realice un análisis de esta imagen teniendo en cuenta:
a) Los aspectos formales (campo de expresión: forma, color y textura)
b) Los aspectos semánticos (campo de contenido: connotación, denotación y retórica)

Los valores personales (1952) de René Magritte
Realice un análisis de esta imagen teniedo en cuenta:
a) Los aspectos formales (campo de expresión: forma, color y textura)
b) Los aspectos semánticos (campo de contenido: connotación, denotación y retórica)
Puntuación:
El apartado 1 será valorado:
a) con un máximo de 2,5 puntos.
b) con un máximo de 2,5 puntos.
El apartado 2 será valorado:
a) con un máximo de 2,5 puntos.
b) con un máximo de 2,5 puntos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario