sábado, 27 de octubre de 2012

7. LAS TÉCNICAS DIGITALES EN EL DISEÑO, MANIPULACIÓN Y CREACIÓN DE IMÁGENES.

La imagen digital es una imagen electrónica formulada a través de un código que le es comprensible al ordenador; el sistema binario. Este sistema está constituido por dos dígitos (0 y 1), que se llaman bits y que, aislados o en combinaciones, permiten representar cualquier tonalidad de color y cualquier figura.
Podemos hablar de dos tipos de imágenes digitales:
Las imágenes vectoriales, están formadas por líneas que resultan de operaciones matemáticas (vectores) y son utilizadas en múltiples aplicaciones relacionadas con colores planos (diseño gráfico, arquitectura)
Las imágenes en mapa de bits, están formadas por puntos y suponen la base de la tecnología fotográfica digital. Cada uno de esos puntos se llama píxel (abreviatura de Picture Element). Una imagen digital suele tener miles de pixeles. Cuanta más densidad de pixeles exista en una imagen, es decir, cuanto más juntos se encuentre los puntos entre si, mas calidad tendrá la misma. Ese concepto se denomina resolución. En la cámara digital se asocia al concepto de megapixel. Cuantos más niveles de color sea capaz de representar cada pixel, mayor profundidad de color o de bits tendrá, lo cual redundará en un mayor detalle, más realismo y contraste (se aprecian mejor las líneas, los contornos, las texturas). Según la calidad de la imagen, estos colores irán desde 256 niveles (imágenes de 8 bits) hasta más de 16 millones de colores (24 a 32 bits), si se tata de color , y hasta 256 colores si hablamos de escala de grises.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...