
Los contenidos de los programas en
directo, o los que se graban para
emitir posteriormente (
diferido) no tienen como base la ficción, por lo que es muy
difícil elaborarlos a partir de un guión exacto y cerrado, en el que todos los elementos estén previstos. En una retransmisión de un partido de fútbol, por ejemplo, no es posible saber de antemano cómo van a jugar los dos equipos, cuántos goles van a marcar o en qué lugar del campo se va a desarrollar la acción.
Por eso, para este tipo de programas, el guión debe contener indicaciones abiertas que permiten a los profesionales y a sus medios técnicos reaccionar ante los acontecimientos que se pretenden contar o emitir.
No existe ni un guión literario ni un guión técnico exacto. Los presentadores, locutores y otros participantes pueden tener una guía que les sirva de apoyo en sus intervenciones, pero no tienen unos diálogos concretos como los que tienen los actores de una película.
Los realizadores coordinan el trabajo de las cámaras y eligen sobre la marcha un tipo de plano o un movimiento para captar la realidad según un criterio que se ajuste a sus objetivos y a cada momento.
Aún así es imprescindible la planificación previa, en cuanto a movimientos y capacidades de la cámara, las bases estilísticas que se pretenden... normalmente se lleva determinado un listado con una serie de tipos de planos que se repetirán durante el evento..

En el caso de un
partido de fútbol, los locutores disponen de información sobre los participantes en el juego que pueden utilizar cuando sea oportuno, los realizadores indican a los cámaras como deben seguir a los jugadores, al balón o cómo deben captar el ambiente de las gradas del estadio y en función de las imágenes que se obtienen decide cuáles se emiten en cada momento, cuáles se repiten o cuáles se ralentizan.

En el caso de los
informativos, generalmente está todo controlado de antemano puesto que los reporteros ya tienen elaborados sus reportajes cuando el informativo se emite, lo que da tiempo a los presentadores a elaborar sus textos para el
telepronter. A veces, cuando ocurre alguna noticia importante una vez cerrada la
escaleta, el presentador tiene que improvisara ante las imágenes que se le van aportando en directo y las noticias que van llegando por lo que es imprescindible tener un buen equipo de profesionales que pueda resolver cualquier acontecimiento espontáneo o dificultad que surja durante la emisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario