Las series o programas de ficción que se emiten por televisión son obras audiovisuales.
En unidades anteriores hemos explicado en qué consiste el lenguaje de la imagen y del cine.
La televisión es un medio de expresión similar al cine, solo que no siempre cuenta historias de ficción.
Existen diversos géneros como los programas de entrevistas, de variedades, concursos, informativos y también espacios de ficción como las series o las películas.
En cuestión de contenidos, la televisión se asemeja en algunos aspectos al cine y en otros a la prensa, aunque también ha creado un lenguaje propio que se organiza de la misma manera que el lenguaje del cine; el plano es la mínima unidad de expresión, se necesita un equipo técnico amplio, un guión que se construye de forma similar a como se hace en el cine.
El tiempo es algo muy importante en la televisión
También es muy importante mantener la atención del espectador porque los programas están divididos en pequeños espacios entre los que se intercalan bloques de publicidad. Para eso los productores tienen en cuenta algunos aspectos de la psicología del relato como:
- momentos de tensión.
- momentos de humor
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Kandinski
Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski, un pintor ruso , precursor de la abstracción en ...

-
struyendo una película de acción con todo tipo de escenas violentas y con diálogos brillantes que forman parte de la historia del cine. Sin ...
-
Para realizar este trabajo necesitarás: - Un ordenador con conexión a internet. - Blog personal. - Leer detenidamente las instrucciones. - U...
No hay comentarios:
Publicar un comentario