La clasificación de los contenidos televisivos en géneros es más difícil que en medios como el cine, ya que los programas de televisión ofrecen una gran variedad en sus temas, estilos, estructuras, fines y formas de expresión. Además los programas asctuales de televisión combinan muchos de los géneros simples y se crean los géneros híbridos, que mezclan distintos tipos de contenidos. Teniendo en cuenta todos estos aspectos, proponemos la siguiente clasificación de géneros televisivos:
* Informativos.- Programas que informa n sobre diversos aspectos de la actualidad, como los telediarios, especiales informativos, entrevistas a personajes de actualidad y programas de reportajes como Documentos TV o Informe Semanal.
* Culturales.- Tratan de distintos contenidos culturales (cine, arte, naturaleza, ciencia..) Por ejemplo: Días de cine
*Deportivos.- Giran en torno a uno a varios deportes, con entrevistas y reportajes, o retransmisiones de acontecimientos deportivos. Por ejemplo: Estadio 2
* Educativos.- Para adultos o público infantil, su principal objetivo es proporcionar contenidos para que el espectador aprenda determinadas materias o temas que son de utilidad para su formación. Por ejemplo: Pasapalabra
* De Servicios.- Son programas que proporcionan servicios al espectador, información de utilidad práctica, como ofertas de empleo, lugares y horarios de acontecimientos culturales, números premiados en un sorteo de lotería.. Por ejemplo: Empléate a fondo
* Religiosos.- Se trata de programas de contenidos religiosos o retransmisiones de eventos, como misas, beatificaciones y otros actos solemnes. Por ejemplo: Últimas palabras.
* Variedades.- Son programas con secciones de todo tipo, y cuyos contenidos buscan principalmente entretener al espectador y ofrecer espectáculo (noche de fiesta) . En la acutalidad, la mayoría de estos programas prestan una atención especial a los temas denominados vulgarmente "del corazón" o de "prensa rosa" y giran en torno a la vida pública y privada de personajes famosos.
* De humor.- Programas de contenido humorístico con números cómicos, imitaciones, secciones satíricas, etc..
* Musicales.- Son programs con temática musical, emisión de videoclips, actuaciones en directo o retransmisiones de conciertos,
* Publicidad.- Son los anuncios, que ocupan una parte importante de la programación y que se insertan en ella al principio o al final de un programa, o interrumpiéndolo. También pertenecen a esta categoría los programas promocionales, ocmo los populares teletienda.
* Taurinos.-
* Juegos y concursos.
* Telerrealidad. Programas en los que se capta una realidad que tienen lugar en un estudio de televisión y que toma la apariencia de la vida cotidiana. En Gran Hermano, un grupo de personas conviven durante un tiempo en una casa llena de cámaras , que captan cómo duermen, se asean, cocinan, comen, descansan o se divierten. En una parte de Operación Triunfo, unos jóvenes aspirantes a cantantes son seguidos por las cámaras en sus clases, grabaciones, ensayos, almuerzos, discusiones, relaciones personales, etc.
Dentro de esta categoría encontraremos algunos subgéneros
----Talk Show. En estos programs, el conductor presenta el relato de personas que vienen expresamente al programa a contar un caso particular. Los programas se suelen organizar por temáticas: divorcios, enfermedades, etc. Suelen llevar el nombre del conductor del programa: Las tardes con Ana, El diario de Patricia....
----Reality Show. Se trata de los progrmas pioneros de la telerealidad. Surgen a partir de 1987 en EEUU con programas como Unsolved misteries y desde 1990 en España con "Quien sabe donde"
----InfoShow.- Convierten la información o el debate en un tema de espectáculo mostrando los aspectos más escatológicos de la realidad mediática. (Noche de impacto)
* Dramáticos o de ficción. Son programas de ficción, entre los que se encuentran las series (estructuradas en varios capítulos) y los telefilmes (películas realizadas exclusiamente para televisión) ESta categoría incluye varios subgéneros según su temáticoa, estilo y estructura:
----Telefilms.- Largometrajes creados para la TV, generalmente grabados en video. Se conocen también como TVmovies
----Grandes Relatos. Suelen ser adaptaciones de obras literarias o biografías de personajes relevantes de la cultura.
----Comedias de Situación. Conocidas tambien como SITCOM (abreviatura inglesa de situation comedy) generalmente de contenido humorístico, se desarrollan en espacios cerrados y casi todos ellos en interior. (Friends)
----Series de género. Policial, hospitalario, periodístico....
----Series dramáticas
----Culebrones
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Kandinski
Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski, un pintor ruso , precursor de la abstracción en ...

-
struyendo una película de acción con todo tipo de escenas violentas y con diálogos brillantes que forman parte de la historia del cine. Sin ...
-
Para realizar este trabajo necesitarás: - Un ordenador con conexión a internet. - Blog personal. - Leer detenidamente las instrucciones. - U...
No hay comentarios:
Publicar un comentario