El reportaje, la denuncia, el testimonio, la dimensión informativa de la imagen fue inmediatamente aprovechada por una televisión totalmente experimental - estamos hablando de los años treinta del siglo pasado-, especialmente en los telediarios. Un nuevo medio de comunicación se alzaba como ámbito de aplicación de estas novedades tecnológicas.
A partir de 1936 comienza el desarrollo comercial de la televisión en las grandes capitales europeas, como Londres, Moscú, París o Berlín, o en EEUU. Mucho después, el 28 de octubre de 1956 comenzó en España la RTVE.
Inicialmente la televisión utilizó la película fotoquímica, al igual que el cine y la fotografía, como medio para registrar imágenes. Sin embargo, la naciente industria televisiva adaptaría inmediatamente los nuevos soportes magnéticos. El material del que están hechos estos soportes, básicamente un tipo de plástico magnetizado electrónicamente, permite registrar imagen y sonido de manera simultánea sin ningún proceso adicional de revelado o positivado.
Anuncios en Tv, años 57 al 67. Tema aparatos en general
Publicidad en TV asños 1957 al 67. Tema mujer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Kandinski
Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski, un pintor ruso , precursor de la abstracción en ...

-
struyendo una película de acción con todo tipo de escenas violentas y con diálogos brillantes que forman parte de la historia del cine. Sin ...
-
Para realizar este trabajo necesitarás: - Un ordenador con conexión a internet. - Blog personal. - Leer detenidamente las instrucciones. - U...
No hay comentarios:
Publicar un comentario