
Los primeros pasos los realizó un danés, Valdemar Poulsen, quien patentó en 1900 un grabador de sonido magnético llamado telegraphone que grababa en un alambre , y que fue perfeccionado en Alemania, hacia 1928, adoptando la forma de cinta magnética. Nueve años después, comenzaron a ensayar con cintas cubiertas de óxido de hierro.
En 1956 Ampex Corporation presentó un aparato que registraba la imagen y el sonido de una emisión de televisión en una cinta magnética de 5 cm. Pero el cambio definitivo llegó en 1969 de la mano de Sony que introdujo el sistema que permitía grabar en cintas de menor anchura, esto es, videocasetes.
Los CD-Room y DVD se erigieron mas tarde como los principales dispositivos para la grabación y reproducción de audio y video gracias a la tecnología digital. En estos últimos años están siendo destronados por por otros dispositivos de almacenamiento de mayor capacidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario