viernes, 25 de septiembre de 2015

B1CE1 Funciones de la imagen


  • Función expresiva o emotiva
    : Tienen como objetivo transmitir emociones. Se trata de imágenes utilizadas con finalidad sentimental.

  • Función cognitiva, apelativa o exhortativa: Es aquella relacionada con la persuasión, cuyo objetivo es convencer. Los mensajes publicitarios son los usuarios por excelencia de esta función.

  • Función referencial o informativa: Son imágenes cuyo objetivo es informar. Su función es ilustrar un texto o una noticia. Su uso es acusado en libros de texto o prensa, así como también en señales de tráfico.

  • Función poética o estética: Consiste en aquella imagen que busca la belleza con sentido artístico, estético. Son imágenes que valen en sí mismas.


  • Función fática: Se trata de aquella que tiene como objetivo llamar la atención. Es muy frecuente en el uso de contrastes, en los tamaños y al igual que la exhortativa es muy utilizada en los mensajes publicitarios.

  • Función metalingüística: Es aquella función que se refiere al código, se ha de conocer el código para otorgarle un significado.








  • Función descriptiva: Ofrece información detallada y objetiva sobre aquello que representa. (dibujos científicos, mapas).














Analizar estas otras funciones y analizar su relación con las funciones descritas

Función simbólica
Obra de la fotógrafa alemana Grete Stern (1904-1999)

Función religiosa
(La primeras obras de arte de la historia estaban definidas por su carácter mágico y religioso)
Venus de willendorf

Función lúdica. Lo amantes de arte disfrutan con la contemplación de las obras. La mayoría de las obras de arte también han hecho disfrutar a su creador mientras las realizaba. . En este caso el arte cumple la función de hacer disfrutar tanto al artista en el proceso creativo como al espectador cuando observa la obra.




Función decorativa. Toda obra de arte puede servir para decorar una estancia, un parque o una ciudad  independientemente de otras funciones. En la cerámica se utiliza el arte expresamente para decorar y embellecer el objeto.



Función jerárquica
En el arte del antiguo Egipto existen escenas en las que los hombres aparecen de diferente tamaño aun a pesar de estar en el mismo plano. El tamaño de las personas representadas dependía de su nivel jerárquico (Importancia) en la sociedad.



Función educativa 
Anuncio del Ángel a los Pastores en San Isidoro de León
Con esta obra se pretende mostrar un pasaje de la biblia, la anunciación del ángel a los pastores.


Función política 

(la escultura y la pintura sirvieron para mostrar el poder y la riqueza de sus constructores)
Estátuas del templo de Ramses II

En todos estos casos se pueden apreciar también los ideales estéticos de cada época (función estética)



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...