viernes, 25 de septiembre de 2015

Tarea 3 BA1U: Analiza la Función a la que estaban destinadas determinadas Imágenes de la Historia del Arte (23-10-17)

1.- Previos
Repasa la presentación

https://drive.google.com/file/d/0B6mKzTuJVcB1TGIxOFNQRUpQelU/view

así como

http://culturaaudiovisual1heliopolis.blogspot.com.es/2015/09/u1-imagen-y-significado-18-funciones-de.html


2.- Descripción del Ejercicio
Recopila 5 imágenes de obras artísticas de diferentes periodos de la historia (del arte, así como de otros ámbitos), y analiza y explica la función a la que estaban destinadas.


Ejemplos.-

1.- Mascara funeraria de Tutankamon. 1354-1340 a. C

Mascara funeraria de Tutankamon


La función de esta máscara descubierta en 1922 en la tumba del faraon tutankamon, era representar fielmente su rostro para su vida después de la muerte y expresar la importancia del personaje cuando estaba vivo













2.- Cariátides de la Acrópolis de Atenas
Cariátides de la Acrópolis de Atenas


Las caríatides tienen la función práctica de hacer de columna, soportar el peso de la edificación pero al mismo tiempo cumplen una función estética evidente y otra simbólica ya que representan a las mujeres del parque de Caria que fueron convertidas en esclavas, y condenadas a llevar las más pesadas cargas. Se las esculpe a ellas, en lugar de columnas típicamente griegas, para que estén condenadas durante toda la eternidad a aguantar el peso del templo.


3.- Cartel de Propaganda Nazi de los años 40
Cartel de Propaganda Nazi, 1940



Este cartel tenía la función de atraer a los más jóvenes para formar parte del partido nazi para ello representan a una chica joven atractiva sonriendo y recaudando fondos para el partido. Lo que se pretende es captar a la juventud para que se afilie al partido. Función exhortativa. Quieren exhortarnos a que los observadores hagamos algo.














3.- Ayuda

A veces una misma imagen nos podría servir para ilustrar diferentes funciones, por ejemplo podrías encontrar una imagen que pretende llamar la atención (función fática) al mismo tiempo que cuida la estética (función poética) o imágenes que nos transmiten emociones (función emotiva) al mismo tiempo que pretenden que compremos algo (función exhortiva).  Si te encuentras  con ese tipo de imágenes, sitúalas en el apartado que creas conveniente y indica en la explicación si tienen alguna otra función.

Recuerda que estamos hablando de imágenes de la historia del arte, no busques imágenes desconocidas casuales en internet.

4.- Modo de Presentación
En tu blog personal titulando la entrada “Tarea 3 BA1U ("grupo A o B"): Analiza la función a la que estaban destinadas determinadas imágenes de la historia del arte”
Una vez subida la entrada al blog deberás enviarme un email a  profe1bar@gmail.com con el enlace a la entrada del ejercicio y  asunto

 “Tarea 3 BA1U ("grupo A o B"): Funciones de la Imagen (Nombre y Apellidos)

RECUERDA.- ES EL CORREO LO QUE ME INDICA SI HAS ENTREGADO O NO EL EJERCICIO EN FECHA CORRECTA, SI NO ME ENVIAS EL CORREO NO EVALUARÉ EL EJERCICIO DENTRO DEL PLAZO.

Si no pones el enlace o el enlace no dirige correctamente a la entrada de la práctica 3, el ejercicio no se considerará realizado.

5.- Fecha de Presentación 23-Octubre-2017
En el caso de que el correo con el enlace a la entrada de tu blog se haya enviado fuera del plazo de presentación, el ejercicio será evaluado con un “0” a efectos de la nota de la primera evaluación. 
Después de la entrega de boletines, el ejercicio entregado fuera de plazo será evaluado con su nota correspondiente pero solo será tenido en cuenta como recuperación.

6.- Evaluación
Se evaluará positivamente
- Correcta elección de las imágenes representativas de cada una de las funciones.
- Sentido crítico en la justificación y explicación de cada función..
- Redacción coherente y sin faltas de ortografía. 
- Utilización correcta de las nuevas tecnologías (Envío de email y publicación de texto con imágenes en el blog personal)

7.- Rúbrica de la tarea
Actividad 03
100 %
75 %
50 %
25 %
AA, IEE, CEC

30%
Elige obras artísticas de diferentes periodos de la historia del arte representativas de cada una de las funciones

Redacción coherente y sin faltas de ortografía.
Elige obras artísticas poco representativas de la historia del arte pero representativas de cada una de las funciones

Redacción comprensible pero con algunas faltas de ortografía y expresión

Elige obras nada representativas de la historia del arte pero ilustran cada una de las funciones  

Redacción in coherente o con muchas faltas de ortografía y/o expresión


Elige imágenes que no son representativas de la historia del arte ni ilustran cada una de las funciones.

Mala redacción  y con faltas graves de ortografía y expresión.

CL

40%
Sentido crítico en la justificación y explicación  de cada una de las funciones en relación con la imagen elegida.Utiliza lenguaje estereotipado, no propio, que intenta justificar y explicar cada una de las funciones en relación con la imagen elegida.Explica cada una de las funciones de la imagen pero no lo relaciona con las imágenes elegidasNo explica correctamente las funciones de las imágenes ni lo relaciona con las imágenes elegidas
CMCT, CD, 



10%
Envía email siguiendo instrucciones y publica imágenes y texto en blog. Buena presentación sin elementos distractorios.  Envía email sin seguir instrucciones o  publica imágenes y texto en blog personal con mala presentación o elementos distractorios.Envía email sin seguir instrucciones y publica imágenes y texto en el blog personal con mala presentación o elementos distractorios.Envía email sin seguir instrucciones y no aparece el enlace a la publicación en el blog o causa problemas para visualizarse.


20%
Entrega la tarea en plazo y forma



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...