viernes, 19 de febrero de 2016

Elementos expresivos del cine narrativo. La Narración


  • Narración: 
Forma en la que se distribuye la información de la historia con el fin de conseguir efectos concretos en el espectador, ya sea una comprensión de los temas o una emoción.

Consiste en una cadena de acontecimientos con relaciones causa-efecto que transcurren en el espacio-tiempo en una organización lógica.

Esta causa-efecto siempre es vista o intuida.

Los hechos no tienen por qué estar ordenados cronológicamente (flashback/flashforward), pero el espectador debe ser capaz de ordenarlos (coherencia).

Al ver un film se tienen expectativas de que haya:

  • Personajes
  • Acción que los una
  • Hechos con conflicto
  • Conflicto resuelto

La narración trata de ocultarnos elementos para provocar que nos anticipemos.




    Existen diferentes modelos de desarrollo

    1. de causalidad débil (desarrollo cercano a la vida real que pretende que olvidemos la narrativa y busca la abstracción) 
    2. el clásico (mas habitual):
      • Exposición: introducción de personajes con una historia detrás.
      • Desarrollo: surge el conflicto, hechos unidos por causa-efecto.
      • Desenlace: consecución de una meta o acceso al conocimiento.

    Los motores de causalidad son los personajes ya que con sus conflictos se generan los hechos; pero hay veces que son otros elementos: naturales (tsunami, guerra) y sobrenaturales.

    El paso de una escena a otra tiene una intención pero a veces no tiene un engarce claro de causa-efecto sino una intención narrativa (ej: omitir elementos que se sobreentienden más tarde), esto lo provoca la entidad enunciadora.

    *Diferencia entre suspense y sorpresa:

    • Suspense: narración ilimitada, sabes más que los personajes y no conoces cuándo lo descubrirán.

    • Sorpresa: sabes lo mismo que los personajes.


    Un final puede ser:

    • Abierto: el personaje no consigue su objetivo o quedan preguntas sin respuestas (como frustración o sugerencia al espectador).


    • Cerrado: sensación de conflicto resuelto.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario

    Kandinski

    Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...