lunes, 7 de marzo de 2016

Las Triplettes de Belleville (Bienvenidos a Belleville, 2003)

Les triplettes de Belleville


Les triplettes de Belleville es una película de animación francesa, escrita y dirigida por Sylvain Chomet. Narra el secuestro de un ciclista, Champion, durante el Tour de Francia por parte de la Mafia francesa, y cómo su abuela, Madame Souza, y su perro Bruno emprenden su búsqueda, con la ayuda de tres viejas estrellas del music-hall conocidas como «las trillizas de Belleville». Michèle Caucheteux, Jean-Claude Donda, Michel Robin y Monica Viegas ponen las voces en la versión original, no obstante, en la película apenas hay diálogo ya que la mayor parte de la historia se cuenta a través de canciones y pantomima.

Se estrenó, fuera de concurso, en el Festival de Cannes el 18 de mayo de 2003. Obtuvo dos nominaciones a los Premios Oscar: mejor largometraje de animación y mejor canción original.

Curiosidades

Belleville es un municipio ubicado en el condado de Essex en Nueva Jersey, pero es una caricatura de varias ciudades, sobre todo, el New York de los años veinte, en tiempos de la Mafia. En una escena se puede apreciar la «Estatua de La Libertad» (representada como la estatua una mujer obesa sosteniendo una hamburguesa). En varias escenas se explota el estereotipo del hombre americano obeso, Flojo, mezquino, rodeado de apatía, lujos burgueses y comida chatarra. La crítica social se hace presente en varias ocasiones, incluyendo la representación de las distintas etapas de la adultez y la vejez, el consumismo, lo que significa el empeño, la verdadera felicidad, la fama, la hipocresía de muchos que se inclinan ante el más influyente, la avaricia, la riqueza de pocos y la pobreza junto con los cambios sociales de todos, así mismo la miseria en que viven los mendigos, los desamparados e incluso las que fueron celebridades.

Cuando Madame Souza observa la foto del mecánico de la Mafia francesa, este se encuentra en Hollyfood (parodia de Hollywood), luego da la vuelta a otra foto en la que está en Disneyworld con las orejas de mickey mouse, siendo irónico por la forma de ratón con la que es caricaturizado . En otra escena, unos proyectiles explotan junto a los mafiosos que caen del puente, y por breves instantes se hace sarcástica referencia al logo de Disneyworld.

La película hace múltiples referencias al mundo del cine y de la música, aparece un cartel de Las vacaciones del Sr. Hulot, de Jacques Tati y una referencia a su película Playtime,en una escena; las trillizas tienen en la mesa junto un afiche de sus espectáculos y fotos tres premios Oscar´s de forma obesa, así mismo en los cortes informativos aparece el pianista Glenn Gould y parte de la música incidental utiliza el inconfundible estilo de Astor Piazolla.
AñoPremioCategoríaReceptor(es)Resultado
2003Boston Society of Film Critics2Mejor película de habla no inglesaGanadora
2003British Independent Film Awards3Mejor película extranjeraNominada
2004Premios Óscar1Mejor película de animaciónNominada
Mejor canción original (Belleville Rendez-Vous)Benoît Charest (música)
Sylvain Chomet (letra)
Nominados
2004Premios Annie4Mejor película animadaNominada
Mejor dirección en una producción animadaSylvain ChometNominado
Mejor guion en una producción animadaSylvain ChometNominado
2004Premios BAFTA5Mejor película de habla no inglesaNominada
2004Chlotrudis6Mejor películaNominada
2004Premios César7Mejor películaNominada
Mejor opera primaNominada
Mejor músicaBenoît CharestGanadora
2004Independent Spirit8Mejor película extranjeraNominada
2005Premios Genie9Mejor películaGanadora
Mejor banda sonora originalBenoît CharestNominada

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...