Siguiendo las pautas de la entrada.- Cómo hacer una crítica cinematográfica"
- Introducción
- Sinopsis
- Contexto cinematográfico. PUEDES HABLAR DE:
- Nacionalidad
- Director o productora y trabajos anteriores y posteriores
- Tema tratado
- Género
- Tipo de público al que va dirigido
- Acción, imágenes, música.... PUEDES HABLAR DE :
- planificación de guión
- Personajes; si son reales o estereotipados, tipo de representación, personalidad
- movimientos de la cámara
- banda sonora
- Elementos estéticos
- Elementos técnicos que te hayan llamado la atención
- Conclusión
Realiza una crítica cinematográfica ala película que elijas entre las vistas en clase últimamente:
- "Las Triplettes de Belleville" (2003) de Sylvain Chomet
- "Solas" (1999) de Benito Zambrano. VIOLENCIA DE GÉNERO
- "Juno" (2007) de Jason Reitman. EMBARAZO NO DESEADO EN LA ADOLESCENCIA
- "Mi vida en Rosa" (1997) de Alain Berliner. TRANSEXUALIDAD INFANTIL
- (......)
Recuerda que tienes que desarrollar cada uno de los apartados y utilizar tu propio lenguaje a la hora de explicar. De nada sirve copiar frases literales de internet que ni siquiera comprendes.
HAY QUE DESARROLLAR ESOS 5 PUNTOS ORDENADAMENTE DE FORMA LITERARIA.
Imagina que eres un redactor de prensa que tiene que escribir una crítica en el periódico.
HAY QUE DESARROLLAR ESOS 5 PUNTOS ORDENADAMENTE DE FORMA LITERARIA.
Imagina que eres un redactor de prensa que tiene que escribir una crítica en el periódico.
2.- Modo de Presentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario