lunes, 7 de marzo de 2016

Práctica 21.- Crítica cinematográfica (6.4.16)

1.- Descripción del ejercicio:

Siguiendo las pautas de la entrada.- Cómo hacer una crítica cinematográfica"
  • Introducción
  • Sinopsis
  • Contexto cinematográfico. PUEDES HABLAR DE:
    • Nacionalidad 
    • Director o productora y trabajos anteriores y posteriores
    • Tema tratado
    • Género
    • Tipo de público al que va dirigido
  • Acción, imágenes, música.... PUEDES HABLAR DE :
    • planificación de guión
    • Personajes; si son reales o estereotipados, tipo de representación, personalidad
    • movimientos de la cámara
    • banda sonora
    • Elementos estéticos
    • Elementos técnicos que te hayan llamado la atención
  • Conclusión 

 Realiza una crítica cinematográfica ala película que elijas entre las vistas en clase últimamente:

  • "Las Triplettes de Belleville" (2003) de Sylvain Chomet 
  • "Solas" (1999) de Benito Zambrano. VIOLENCIA DE GÉNERO
  • "Juno" (2007) de Jason Reitman. EMBARAZO NO DESEADO EN LA ADOLESCENCIA
  • "Mi vida en Rosa" (1997) de Alain Berliner. TRANSEXUALIDAD INFANTIL
  • (......)

Recuerda que tienes que desarrollar cada uno de los apartados y utilizar tu propio lenguaje a la hora de explicar. De nada sirve copiar frases literales de internet que ni siquiera comprendes.

HAY QUE DESARROLLAR ESOS 5 PUNTOS  ORDENADAMENTE DE FORMA LITERARIA.
Imagina que eres un redactor de prensa que tiene que escribir una crítica en el periódico.


2.- Modo de Presentación

Subirás una entrada en el blog personal
Asunto.- Práctica 21. Crítica cinematógráfica de una película (tu nombre)

Una vez subida la entrada al blog deberás enviarme un email a profe1bar@gmail.com con el enlace a la entrada del ejercicio y asunto

“Practica 21: Crítica cinematográfica de una película (Nombre y Apellidos)


RECUERDA.- ES EL CORREO LO QUE ME INDICA SI HAS ENTREGADO O NO EL EJERCICIO EN FECHA CORRECTA, SI NO ME ENVIAS EL CORREO NO EVALUARÉ EL EJERCICIO DENTRO DEL PLAZO.

Si no pones el enlace o el enlace no dirige correctamente a la entrada de la práctica 6, el ejercicio no se considerará realizado.

3.- Fecha de Presentación 6.Abril.16

En el caso de que el correo con el enlace a la entrada de tu blog se haya enviado fuera del plazo de presentación, el ejercicio será evaluado con un “0” a efectos de la nota de la primera evaluación.
Después de la entrega de boletines, el ejercicio entregado fuera de plazo será evaluado con su nota correspondiente pero solo será tenido en cuenta como recuperación.

4.- Evaluación

1.- Desarrolla coherentemente  utilizando un vocabulario propio los 5 apartados de la crítica 
  • Introducción                         1 punto
  • Sinopsis                                 1 punto
  • Contexto cinematográfico     3 puntos
  • Acción, imágenes, música....  3 puntos
  • Conclusión                              1 punto

2.- Cumple rigurosamente las normas de entrega.                                                       1 punto



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...