John Heartfield: Fotomontaje, sátira y clamor proletario.

Autorretrato con comisario de policía.
Helmut Herzfelde, artista alemán conocido como John Heartfield, (Berlín, 19 de Junio de 1891-Ídem, 26 de Abril de 1968). Formado en La Escuela de Artes Aplicadas de Munich desde 1909 y con posterioridad (1912) en la de Artes y Oficios berlinesa junto a Ernst Neuman, fue tras su vuelta del servicio militar (Periodo en el que conoce al expresionista de la llamada Nueva Objetividad, George Grosz) cuando decidió adoptar un nuevo nombre con una base contestataria y radical (Como crítica al ultranacionalismo alemán claramente anti-británico desplegado a lo largo de la I Guerra Mundial).
Director artístico de la editorial Malik (Obra de su hermano Wieland Herzfelde) desde 1916, poco después y también en compañía de Weiland se convierte en uno de los fundadores del partido comunista alemán a mediados de Diciembre de 1918, del cual pasa a ser el artífice principal para la elaboración de sus carteles a lo largo de los quince años posteriores. De igual manera, en el panorama artístico destaca su inicial vínculo con el grupo dadaísta, en práctica y desarrollado tras ingresar en la edición de la publicación de tirada semanal: Die Arbeiter Illustrierte Zeitung, algo así, como El periódico ilustrado de los trabajadores o en la revista AIZ, poniendo de manifiesto su exquisita sátira y ácida crítica sobre la realidad nazi y la absoluta permisividad por parte de la vigente República de Weimar mediante el uso de su geniales fotomontajes. Un fotomontaje que como afirmaba su colega Grosz se convirtió en el mayor éxito de su producción: "Cuando John Heartfield y yo inventamos el fotomontaje en mi estudio extremo del sur a las cinco en punto de la mañana de Mayo de 1916, ninguno de los dos tenía la menor idea de sus grandes posibilidades, ni del camino espinoso pero exitoso que iba a tomar. Como ocurre a menudo en la vida, había tropezado con una veta de oro sin saberlo."
En otro sentido su profundo rechazo a la maquinaria nazi, le obliga obviamente una vez encumbrado Hitler, al exilio inmediato de Alemania. Asi, una vez establecido el nazismo desde 1933, emigra a Checoslovaquia y con posterioridad, a partir de 1938, se traslada a Gran Bretaña donde colabora con la creación de fotomontajes para libros y diversas portadas en el News Reynolds, Picture Poste o el Penguin Post. Finalmente, retorna a tierras alemanas en 1950. Afincado en Berlín, será en la capital germánica donde pase sus últimos días ocupado en la elaboración del diseño de escenografías o colaborando estrechamente con el escritor Beltolt Brecht. El cual y a modo de curiosidad, refirió unas ilustres palabras al recuerdo de su persona: "John Heartfield es uno de los artistas europeos más importantes. Trabaja en un campo que él creo a si mismo, el campo del fotomontaje. Es a través de este arte cuando se ejerce la auténtica crítica social."

Italia encadenada, 1928.

Bellotas nazis, 1933.

Como en la edad media, 1934.

El obispo del Reich adiestra a la cristiandad, 1934.

Adolf: El super hombre. Traga oro y escupe mentiras.

Asesinos.

Berlín escucha.

Diálogo en el zoo de Berlín.

El fascismo es su última esperanza.

Goering: El ejecutor del III Reich.

Guerra.

Heil Hitler!

Hierro y sangre.

La cruz aún no pesaba lo bastante.

Las palomas de la paz de Hitler.
En otro sentido su profundo rechazo a la maquinaria nazi, le obliga obviamente una vez encumbrado Hitler, al exilio inmediato de Alemania. Asi, una vez establecido el nazismo desde 1933, emigra a Checoslovaquia y con posterioridad, a partir de 1938, se traslada a Gran Bretaña donde colabora con la creación de fotomontajes para libros y diversas portadas en el News Reynolds, Picture Poste o el Penguin Post. Finalmente, retorna a tierras alemanas en 1950. Afincado en Berlín, será en la capital germánica donde pase sus últimos días ocupado en la elaboración del diseño de escenografías o colaborando estrechamente con el escritor Beltolt Brecht. El cual y a modo de curiosidad, refirió unas ilustres palabras al recuerdo de su persona: "John Heartfield es uno de los artistas europeos más importantes. Trabaja en un campo que él creo a si mismo, el campo del fotomontaje. Es a través de este arte cuando se ejerce la auténtica crítica social."

Italia encadenada, 1928.

Bellotas nazis, 1933.

Como en la edad media, 1934.

El obispo del Reich adiestra a la cristiandad, 1934.

Adolf: El super hombre. Traga oro y escupe mentiras.

Asesinos.

Berlín escucha.

Diálogo en el zoo de Berlín.

El fascismo es su última esperanza.

Goering: El ejecutor del III Reich.

Guerra.

Heil Hitler!

Hierro y sangre.

La cruz aún no pesaba lo bastante.

Las palomas de la paz de Hitler.
![]() |
Las semillas de la muerte. |
![]() |
Los tres magos en la tierra de la tristeza. |
![]() |
Metamorfosis. |
![]() |
No pasarán. |
![]() |
Y todavía se mueve. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario