- Identifica y comenta los recursos formales: la organización de la página, las características de las viñetas, el uso de elementos propios del comic.
- Analiza el ritmo narrativo, y cualquier otra peculiaridad que permita valorar como ha estructurado la autora la historia que quería contar.
- Interpreta la narración basándote en los valores expresivos y semánticos que hayas observado.
2.- Dibuja un mínimo de siete viñetas que continúen la narración.
- Es importante que elabores la página de modo que la organización del espacio y la secuencia temporal que estructures se corresponda con el sentido de la narración que contruyas.
- Se valorará muy positivamente el cuidado en la elección de formatos, la variedad de tipos de plano, puntos de vista... así como la creación de un ritmo narrativo.
Calificación del ejercicio:
1.- Comentario de narración gráfica
- Capacidad de análisis a través de la valoración de los siguientes aspectos:
- Observación de las diferentes viñetas. valoración de encuadres, puntos de vista, planos, luz, color, elementos gráficos propios del cómic. 1,25 puntos
- Identificación de la estructura narrativa: observación de recursos como generadores de ritmo, desde la variación en sus formatos, su disposición en la página, hasta cualquier otro elemento gráfico que contribuya a introducir valores temporales. 1,25 puntos
- Comprensión semántica:
- Se valora la comprensión del relato como una construcción en sus diferencias con la acción que se narra.Interpretación de la narración desde los valores expresivos obserados y su posible dimensión simbólica. 2,5 puntos
2.- Ejercicio de narración gráfica
Cumplimiento de la propuesta:
- Un mínimo de siete viñetas que desarrolle un pequeño argumento basado en el planteamiento del ejercicio. Es importante que exista una propuesta narrativa clara, una idea original que dirija el desarrollo de los elementos plásticos. 1,5 puntos
- Riqueza de recursos en la representación del espacio: utilización de diferentes planos, puntos de vista, encuadres o formatos. Así mismo se tendrá en cuenta el aprovechamiento de la página como espacio de representación. 2 puntos
- Estructura temporal: la elaboración de una secuencia que suponga el establecimiento de un ritmo narrativo coherente con el argumento. Se valorará muy positivamente el uso de estrategias que contribuyan a la creación de ritmo . 1,5 puntos
No hay comentarios:
Publicar un comentario