En sus inicios, el cine producía sólo documentales, especialmente en Gran Bretaña. Los documentales se basan en la representación de la realidad de forma narrativa. Las primeras películas eran totalmente descriptivas, es decir, tan sólo mostraban lugares y gentes. Posteriormente el cine evoluciona y comienza a utilizarse para contar historias. El primer gran documental de la historia del cine, Nanouk el esquimal, fué realizado por R.Flaherty entre 1920 y 1922.
La llegada del sonido permitió incorporar nuevas figuras como el narrador o el presentador, elementos complementarios de las imágenes. La primera película sonora fué "el cantor de jazz", un documental grabado en 1927
.
Hasta entonces en el cine se utilizaban textos en forma de subtítulos y acompañamiento musical, normalmente en directo, durante la proyección de la película.
Estos trabajos pioneros no ofrecían gran calidad sonora, debido sobre todo a que los micrófonos no estaban técnicamente muy desarrollados. Los primeros en aprovechar este nuevo medio de comunicación fueron los noticieros.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Kandinski
Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski, un pintor ruso , precursor de la abstracción en ...

-
struyendo una película de acción con todo tipo de escenas violentas y con diálogos brillantes que forman parte de la historia del cine. Sin ...
-
Para realizar este trabajo necesitarás: - Un ordenador con conexión a internet. - Blog personal. - Leer detenidamente las instrucciones. - U...
No hay comentarios:
Publicar un comentario