Tipos de cámaras
Cámaras compactas
. son fáciles de usar, para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
. su control y creatividad es bastante limitada
. no tienen visor, se encuadran por pantalla
. son pequeñas en tamaño y en sensor
Cámaras bridge o intermedias
. para uso aficionado (fácil manejo, todo integrado)
. permiten un mayor control de ajustes así como posibilidades creativas.
. Visores simbólicos, se encuadra por pantalla.
. el sensor es algo mayor
Cámaras réflex SLR /DSLR
. para uso desde aficionado hasta profesional (según gama)
. ofrecen un control absoluto de ajustes y posibilidades creativas
. visor réflex
. tiene ópticas intercambiables
. y una amplia gama de accesorios
. los sensores grandes lo que permite más calidad y nitidez
. para el uso de estas cámaras precisamos conocimientos de fotografía
Cámaras de medio formato
. para uso profesional
. los sensores son muy grandes lo que nos lleva a obtener una altísima calidad
. todos sus componentes y accesorios son de máxima calidad
. sus precios son muy altos
. son muy profesionales. Se usan mucho en publicidad, en fotografías de viajes, etc.
Cámara técnica o de banco óptico
. para uso profesional de alto nivel: correcciones y movimientos
. tienen placas de película de gran tamaño
. han caído en desuso ya que ahora se utilizan cámaras digitales y como mucho se usan adaptadores
Otras cámaras
. TLR (twin lens reflex)
. lomografía (ver http://bit.ly/9rBEpF)
. instantáneas (Polaroid)
. telemétricas (la mítica Leica)
. panorámicas
. estereoscópicas
. acuáticas
. estenopeicas (pinhole)
TLR
INSTANTANEA
PANORÁMICA
ESTEREOSCÓPICA
ACUÁTICA
PINHOLE
No hay comentarios:
Publicar un comentario