sábado, 26 de diciembre de 2015

Fotógrafos Blanco y Negro: Cecil Beaton (Inglaterra 1904-1980). Moda y Escenografía teatral

Fotógrafo británico y escenógrafo teatral
( 14 de enero de 1904 - 18 de enero de 1980)


 
Autorretrato

El gusto por la fotografía empezó cuando era niño y por entonces usaba a sus familiares como modelos. Poco a poco fue evolucionando y sus fotografías consiguieron un toque característico que sugería mundos frágiles, sofisticados y sensuales. Beaton se convirtió en un genio de la escenografía teatral, un fotógrafo de la moda más sugerente y un retratista famoso.

 

En 1924 consiguió entrar en el mundo de Vogue y en 1926, montó un estudio en Londres y comenzó su carrera como retratista, fotógrafo de moda e ilustrador para revistas como Vogue, Harper’s Bazaar y Vanity Fair.

  
Inmortalizó el Hollywood de los años treinta, muchos famosos posaron para él, entre decorados innovadores: utilizó técnicas de luces y sombras, que se fundían en escenarios decorados con un estilo de elegancia muy personal. Juegos de espejos y de figuras, estatuas y vestidos extravagantes. “En su estilo se dan cita una cierta teatralidad, con poses artificiosas por parte de las figuras humanas, con una influencia del surrealismo que se manifiesta, sobre todo, en la inadecuación entre figuras y decorados.

  
 

En la Segunda Guerra Mundial, consiguió un impresionante testimonio gráfico de la devastación en Inglaterra


Pero después del conflicto bélico volvió a su estilo ornamental, aunque tras la experiencia se volvió más realista. Las modelos eran más sencillas, se alejó del estudio para salir a la calle (usa como escenarios las ruinas), y simplificó la luz.

Fue el retratista preferido por la familia real británica.

A mediados de los años 50 finalizó su contrato con la revista Vogue y durante los años 60 dedicó su talento al cine y el teatro. Además trabajó como escenógrafo y diseñador de vestuario para cine, destacándo en ‘My Fair Lady’ y ‘Gigi’ por las que ganó dos Oscars.




Mrs Harrison Williams. Febrero 1948 para Vogue

 Diseños de Bergdorf Goodman. Octubre 1944 para Vogue

 Vogue. Enero 1947

Portada revista VOGUE. Julio 1946

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Kandinski

Para el tercer trabajo, utilizaremos como referente al pintor ruso Vasili Kandinski,  un  pintor   ruso , precursor de la  abstracción  en ...